completo oa8 9 10 11

1. Homotecia - Página 1: Introducción y Proporcionalidad

Homotecia - Página 1: Introducción y Proporcionalidad

Homotecia - Página 1: Introducción y Proporcionalidad

Introducción

La homotecia es una transformación geométrica que “amplía” o “reduce” figuras manteniendo su forma. Se define por un centro y un factor (\(k\)), y está asociada al concepto de proporcionalidad de segmentos.

Definición

Dada una homotecia \(H_{O,k}\), para cada punto \(P\) se define su imagen \(P'\) de modo que \(O, P, P'\) estén alineados y \(OP' = |k|\cdot OP\). Si \(k<0\), la figura se invierte con respecto al centro \(O\).

Elementos Clave

  • Centro \(O\): Punto desde el cual “nace” la transformación.
  • Factor \(k\): Escala las distancias; si \(|k|>1\), hay un agrandamiento; si \(|k|<1\), reducción.
  • Conservación de Ángulos y Proporcionalidad: Los ángulos no cambian y las longitudes se multiplican por el mismo factor, conservando las razones entre segmentos.

Ejemplos

Ejemplo 1: Triángulo \(ABC\) con homotecia de centro \(O\) y factor \(k=2\). Cada lado se duplica.

Ejemplo 2: Si \(k=-\frac{1}{2}\), no solo se reduce a la mitad sino que también se “voltea” respecto de \(O\).

Práctica

En la siguiente sección encontrarás 10 ejercicios (los primeros 3 enfocados en conceptos y los siguientes 7 en la práctica concreta), más 4 problemas.

Ejercicios

  1. (Conceptual) ¿En qué consiste el factor de homotecia? ¿Qué ocurre si es mayor que 1 o entre 0 y 1?
  2. (Conceptual) Explica por qué la homotecia conserva la forma de la figura original.
  3. (Conceptual) ¿Qué significa que los puntos \(O, P, P'\) estén alineados en la definición de homotecia?
  4. (Práctica) Dibuja (en tu cuaderno) un cuadrado de lado 2 cm. Aplica una homotecia de factor 3 y centro fuera de la figura. ¿Cuál es la medida del nuevo lado?
  5. (Práctica) Menciona un objeto de la vida real que pueda verse como resultado de una homotecia con \(k>1\).
  6. (Práctica) ¿Cómo construirías la imagen de un triángulo con factor \(\frac{1}{2}\) de forma manual (regla y compás)?
  7. (Práctica) Si un punto \(P\) está a 5 cm de \(O\), y aplicas una homotecia con \(k=2\), ¿a qué distancia quedará \(P'\) de \(O\)?
  8. (Práctica) ¿Qué ocurre con una figura entera si \(\;k=0\;\)? Ilustra con un ejemplo simple.
  9. (Práctica) Dibuja dos rectas cualesquiera que se corten en \(O\) y marca un punto \(P\) en una de ellas. Describe cómo encontrar el punto \(P'\) si se aplica un factor \(k=-2\).
  10. (Práctica) En un experimento con sombras, un bloque está a cierta distancia de la linterna (centro). ¿Qué variable determina el factor de homotecia de la sombra?

Problemas

  1. Un triángulo \(ABC\) tiene sus vértices a 3 cm, 4 cm y 5 cm del centro \(O\). Si aplicas una homotecia con \(k=2\), ¿a qué distancias quedan los vértices de \(O\)?
  2. Diseña un ejemplo de homotecia con \(k=-3\) que muestre claramente la inversión de la figura y su ampliación.
  3. Un estudiante cree que “la homotecia cambia la forma de un rectángulo”. ¿Cómo lo refutarías con mediciones concretas?
  4. En un plano, el punto \(P\) está a 2,5 cm de \(O\). Se aplica una homotecia con \(k=4\). Luego otra con \(k=\frac{1}{4}\). ¿Dónde termina \(P\) finalmente?