Capitulo 1 cierre: Combinando enteros, fracciones y decimales

1. Operatoria Combinada

Guía de Ejercicios: Operatoria Combinada

¡Hola! Ya has trabajado bastante con números enteros, fracciones y decimales por separado. Ahora, vamos a dar el siguiente paso: combinarlos todos en un mismo ejercicio. Para resolverlos sin problemas, es fundamental ser muy ordenado y seguir siempre una regla de prioridad.

📐 PAPOMUDAS: El Orden Sagrado de las Operaciones

Para resolver cualquier ejercicio de operatoria combinada, debes seguir este orden de prioridad:

  1. PAréntesis: Resuelve primero todo lo que esté dentro de un paréntesis (desde el más interno al más externo).
  2. POtencias: Calcula todas las potencias y raíces.
  3. MUltiplicación y División: Realiza estas operaciones. Si hay varias seguidas, se resuelven de izquierda a derecha.
  4. Adición y Sustracción: Finalmente, realiza las sumas y restas, también de izquierda a derecha.

⚠️ ¡Cuidado con estos errores comunes!

  • Saltarse el orden: Muchos se apuran y suman antes de multiplicar. ¡Nunca lo hagas! Sigue siempre el PAPOMUDAS.
  • Decimales vs. Fracciones: A veces es más fácil pasar todo a fracción para no tener errores de redondeo, especialmente con decimales periódicos.

💡 Una estrategia útil

Cuando te enfrentes a un ejercicio que mezcla fracciones y decimales, a menudo es más fácil y preciso convertir todos los números decimales a su forma fraccionaria. Así, trabajas solo con fracciones y evitas errores con los decimales infinitos.


Ejemplos Resueltos

🧪 Ejemplo A (Sin Paréntesis)

Resolver: \( 4 - 2,8 + \frac{2}{5} * 10 \)

Paso 1 (Multiplicación): Primero, resolvemos la multiplicación \( \frac{2}{5} * 10 \).
\( \frac{2}{5} * 10 = \frac{20}{5} = 4 \)

Paso 2 (Sumas y Restas): Ahora, resolvemos de izquierda a derecha.
\( 4 - 2,8 + 4 \)
\( 1,2 + 4 = 5,2 \)

Sección 1: Ejercicios sin Paréntesis

Instrucciones: Resuelve los siguientes ejercicios, respetando el orden de las operaciones.

  1. \( 5 - 2 \cdot 1,5 + \frac{3}{4} \)
  2. \( \frac{3}{4} \cdot 2 - 1,5 : 0,5 \)
  3. \( -3 + 2,7 - \frac{1}{2} \cdot 4 \)
  4. \( 3 \cdot 0,\overline{3} + 5 \)
  5. \( 1,2 : 0,3 \cdot 2 + \frac{5}{2} \)
  6. \( 0,6 \cdot 0,4 + 1,8 - \frac{5}{4} \)
  7. \( 4,5 + 1,1\overline{6} \cdot 3 \)
  8. \( \frac{7}{3} + 2,1 : 0,7 - 4 \)
  9. \( 2 \cdot (0,5)^2 - \frac{1}{4} \)
  10. \( 1,6 + 0,4^2 - \frac{3}{2} \cdot 0,2 \)


Sección 2: Ejercicios con Paréntesis

🧪 Ejemplo B (Con Paréntesis)

Resolver: \( 0,6 \cdot (0,4 + 1,8) - \frac{5}{4} \)

Paso 1 (Paréntesis): \( 0,4 + 1,8 = 2,2 \)
Paso 2 (Multiplicación): \( 0,6 \cdot 2,2 = 1,32 \)
Paso 3 (Resta): \( 1,32 - 1,25 = 0,07 \)

Instrucciones: Resuelve los siguientes ejercicios, resolviendo primero las operaciones dentro de los paréntesis.

  1. \( (5 - 2) \cdot 1,5 + \frac{3}{4} \)
  2. \( 1,2 : (0,3 \cdot 2) + \frac{5}{2} \)
  3. \( \frac{3}{4} \cdot (2 - 1,5) : 0,5 \)
  4. \( -3 + (2,7 - \frac{1}{2}) \cdot 4 \)
  5. \( 4 - (2,8 + \frac{2}{5} \cdot 10) \)
  6. \( (0,5)^2 \cdot (4 - 3,8) \)
  7. \( (8 \cdot 0,\overline{6}) - 2 \)
  8. \( \frac{7}{3} + (2,1 : 0,7 - 4) \)
  9. \( 2,5 - (\frac{1}{3} + 0,8 - \frac{1}{5}) \)
  10. \( 10 - (0,8\overline{3} : \frac{1}{6}) \)


Sección 3: Ejercicios con Paréntesis Anidados y de Distinto Tipo


🧪 Ejemplo C (Con Paréntesis Anidados y Números Periódicos)

Resolver: \( \{ (2 - 0,8) \cdot [ \frac{1}{4} + 0,\overline{5} ] \} : \frac{1}{3} \)

Paso 1: Convertir el número periódico a fracción.
Para poder operar con precisión, primero transformamos el decimal periódico en su fracción equivalente.
\( 0,\overline{5} = \frac{5}{9} \)

Paso 2: Resolver el ejercicio paso a paso.
Ahora reemplazamos la fracción en el ejercicio y aplicamos PAPOMUDAS.

\[ \begin{align*} & \{ (2 - 0,8) \cdot [ \frac{1}{4} + \frac{5}{9} ] \} : \frac{1}{3} \\ &= \{ 1,2 \cdot [ \frac{9 \cdot 1 + 4 \cdot 5}{36} ] \} : \frac{1}{3} \\ &= \{ 1,2 \cdot [ \frac{9 + 20}{36} ] \} : \frac{1}{3} \\ &= \{ \frac{12}{10} \cdot \frac{29}{36} \} : \frac{1}{3} \\ &= \{ \frac{1}{5} \cdot \frac{29}{3} \} : \frac{1}{3} \quad \text{(Simplificando 12 y 36 por 12, y 10 con el nuevo 1)} \\ &= \frac{29}{15} : \frac{1}{3} \\ &= \frac{29}{15} \cdot 3 \\ &= \frac{29}{5} = 5,8 \end{align*} \]

Instrucciones: Resuelve los ejercicios respetando el orden de las operaciones y los distintos tipos de paréntesis: se resuelve desde el más interno huevo, luego los [ ], y finalmente las { }.

  1. \( 1,2 : [0,3 \cdot (2 + \frac{5}{2})] \)
  2. \( [(5 - 2 \cdot 1,5) + \frac{3}{4}] - (0,5)^2 \)
  3. \( 2,5 + [ \frac{1}{2} - (3 \cdot 0,4 - 1) ] \)
  4. \( \frac{3}{4} \cdot [2 - (1,5 : 0,5 + 0,5)] \)
  5. \( -3 + \{2,7 - [(\frac{1}{2} \cdot 4) - 1,8]\} \)
  6. \( \{ 9 \cdot [ 0,\overline{1} + \frac{1}{3} ] \} - 1 \)
  7. \( 4 - \{2,8 + \frac{2}{5} \cdot [10 - 2,5]\} \)
  8. \( 1,6 + \{0,4^2 - [(\frac{3}{2} \cdot 0,2) - 0,1]\} \)
  9. \( (0,2\overline{7} \cdot \frac{9}{5}) + [ 3 : (1+0,5) ] \)
  10. \( \{ (2 - 0,8) \cdot [ \frac{1}{4} + 0,\overline{5} ] \} : \frac{1}{3} \)