1. Elementos de la Circunferencia y Ángulos

Elementos de la Circunferencia

Elementos de la Circunferencia

Circunferencia vs. Círculo

Es importante distinguir entre:

  • Circunferencia: La *línea curva* cerrada que delimita el círculo. Es el *borde*.
  • Círculo: La *superficie plana* delimitada por la circunferencia. Es el *área* interior.

(En Moodle, insertar una imagen que muestre claramente la diferencia entre circunferencia y círculo).

Elementos de la Circunferencia

En una circunferencia, podemos identificar los siguientes elementos:

(En Moodle, insertar una imagen de una circunferencia con *todos* los elementos claramente etiquetados: centro, radio, diámetro, cuerda, arco, secante, tangente, punto de tangencia).

Centro (O):
Punto interior equidistante de todos los puntos de la circunferencia.
Radio (r):
Segmento que une el centro con cualquier punto de la circunferencia. Todos los radios de una misma circunferencia tienen la misma longitud.
Diámetro (d):
Segmento que une dos puntos de la circunferencia y pasa por el centro. El diámetro es igual a dos veces el radio (d = 2r).
Cuerda:
Segmento que une dos puntos *cualquiera* de la circunferencia. El diámetro es la cuerda de mayor longitud.
Arco:
Una *parte* de la circunferencia, delimitada por dos puntos (los extremos del arco). Se denota con un símbolo curvo sobre las letras que representan los extremos (ej: \(\overarc{AB}\)).
Recta Secante:
Recta que corta la circunferencia en *dos* puntos.
Recta Tangente:
Recta que toca la circunferencia en *un solo* punto, llamado *punto de tangencia*. La tangente es perpendicular al radio en el punto de tangencia.
Recta exterior:
Es aquella recta que no intersecta en ningun punto a la circunferencia.

Ejercicios

Ejercicio 1:

(En Moodle, insertar una imagen de una circunferencia con varios elementos marcados con letras: radios, cuerdas, secantes, tangentes, arcos mayores y menores, etc. Asegúrate de que haya *suficientes* elementos para todos los ítems, y de que algunos elementos se puedan clasificar de *varias* formas - por ejemplo, un diámetro también es una cuerda).

Identifica en la figura:

  1. Tres radios diferentes.
  2. Dos diámetros diferentes.
  3. Tres cuerdas (que no sean diámetros).
  4. Un arco menor (nómbralo usando los puntos extremos).
  5. Un arco mayor (nómbralo usando los puntos extremos).
  6. Una semicircunferencia.
  7. Dos rectas secantes.
  8. Dos rectas tangentes.
  9. Dos puntos de tangencia.
  10. Dos angulos (sin dar nombre).
  11. Un segmento que sea a la vez radio y parte de un diámetro.

Ejercicio 2: Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F). Justifica tu respuesta.

  1. Todos los radios de una circunferencia tienen la misma longitud.
  2. Un diámetro es una cuerda.
  3. Una cuerda es un radio.
  4. Una recta tangente puede cortar a la circunferencia en dos puntos.
  5. Un arco es un segmento de recta.
  6. El diámetro es la cuerda más corta que se puede trazar en una circunferencia.
  7. Una recta secante siempre corta a la circunferencia en más de un punto.
  8. Dos circunferencias diferentes pueden tener el mismo centro.

Ejercicio 3:

  1. Dibuja una circunferencia y marca su centro (O).
  2. Dibuja un radio OA.
  3. Dibuja un diámetro BC.
  4. Dibuja una cuerda DE que *no* sea un diámetro.
  5. Dibuja una recta tangente a la circunferencia en el punto A.
  6. Dibuja una recta secante que corte a la circunferencia en los puntos F y G.
  7. Marca un arco menor en la circunferencia y nómbralo.
  8. Marca un arco mayor en la circunferencia y nómbralo.

© 2024 - Material de Apoyo