6. Aplicando lo Aprendido: Problemas con Conos

Aplicando lo Aprendido: Problemas con Conos

💡 ¡A Resolver Problemas!

Ahora que dominamos las fórmulas de volumen y área, es hora de poner a prueba nuestras habilidades. En esta sección aplicaremos todo lo aprendido para resolver problemas que combinan geometría y situaciones de la vida cotidiana.

Problemas Geométricos

Problema 1: Un cono y un cilindro tienen la misma base circular. La altura del cono es el doble de la altura del cilindro. Si el volumen del cilindro es de 180 cm³, ¿cuál es el volumen del cono?

Problema 2: Una pirámide de base cuadrada de 6 cm de lado y 10 cm de altura, se inscribe en un cono (la base de la pirámide cabe justo dentro de la base del cono). ¿Qué volumen del cono queda sin ocupar por la pirámide?

Problema 3: Un cono de volumen \(V\) se corta por un plano paralelo a su base. El corte se hace a una altura de \(\frac{2}{3}h\) medida desde la base. Expresa el volumen del cono más pequeño que se forma en la punta en función de \(V\).

Problema 4: Se inscribe un cono en una esfera de radio 5 cm, de tal forma que la base del cono es un círculo máximo de la esfera (pasa por el centro). Calcula el área total del cono.

🌍

Problemas de la Vida Diaria

Veamos ahora cómo estas fórmulas se aplican a objetos y situaciones comunes.

Problema 5: Se quiere construir un depósito de agua cónico con capacidad para 1000 litros. Si el radio de la base debe ser de 1 metro, ¿qué altura debe tener el depósito?

Problema 6: Un vaso de papel con forma de cono tiene 6 cm de diámetro y 10 cm de altura. ¿Qué volumen de agua puede contener?

Problema 7: Para una fiesta, se necesita hacer gorros cónicos de cartulina. Si cada gorro debe tener un radio de 10 cm y una generatriz de 20 cm, ¿cuántos cm² de cartulina se usarán por gorro?

Problema 8: Un embudo cónico tiene un diámetro de 12 cm y una altura de 15 cm. Si se vierte líquido a razón de 50 cm³ por segundo, ¿cuánto tardará en llenarse?