completo oa8 9 10 11
4. Homotecia - Página 4: Homotecia y el Teorema de Tales
Homotecia - Página 4: Homotecia y el Teorema de Tales
Introducción
El Teorema de Tales (en sus distintas versiones) establece la igualdad de razones cuando existen rectas paralelas que cortan transversales. La homotecia permite entender por qué las proporciones de segmentos se mantienen en esas configuraciones.
Teorema de Tales
En su forma más conocida (Tales n° 1), si dos rectas se cortan en un punto \(O\) y son atravesadas por rectas paralelas, entonces los segmentos determinados sobre cada recta guardan proporción.
En notación: si \(OA\) y \(OB\) se cortan en \(O\), y hay una recta paralela a \(AB\) que intersecta \(OA\) en \(A'\) y \(OB\) en \(B'\), entonces \[ \frac{OA'}{OA} = \frac{OB'}{OB}. \] La homotecia con centro \(O\) explica esta igualdad de razones.
Elementos Clave
- Paralelismo y Conservación de Razones: En una homotecia, las líneas correspondientes permanecen paralelas.
- Centro Común: El punto de intersección \(O\) actúa como centro de homotecia.
- Segmentos Proporcionales: \(\frac{OA'}{OA} = \frac{OB'}{OB} = k\).
Ejemplos
Ejemplo de Tales 1:
Si \(A'B'\) es paralelo a \(AB\), entonces \(\frac{OA'}{OA} = \frac{OB'}{OB}\).
Ejemplo de Tales 2:
Para triángulos rectángulos con ángulos iguales, se deducen razones similares.
Práctica
A continuación, 8 ejercicios y 4 problemas sobre la relación entre homotecia y Teorema de Tales.
Ejercicios
-
¿Por qué la homotecia garantiza la igualdad de razones entre segmentos?
-
Explica con tus palabras el Teorema de Tales n° 1.
-
¿Por qué el paralelismo de ciertas rectas resulta clave en Tales?
-
Dibuja un ejemplo simple de Tales n° 1 en tu cuaderno e identifica el centro de homotecia.
-
¿Cómo relacionar la homotecia con el Teorema de Tales 2?
-
¿Qué ocurre si las rectas no son paralelas en la configuración de Tales n° 1?
-
Indica un ejemplo práctico de medición de alturas que use Tales.
-
¿Cómo escribirías la razón entre dos pares de segmentos en Tales n° 1?
Problemas
-
Dibuja un par de líneas que se crucen en \(O\), traza un segmento \(AB\)
y una recta paralela a \(AB\). Mide los longitudes y verifica la igualdad de razones.
-
Explica por qué se dice que Tales n° 1 es una “proyección” desde \(O\).
-
Aplica Tales para hallar la altura de un edificio usando la sombra de un palo de 1 m.
-
Si en un dibujo, \(\frac{OA'}{OA} = \frac{1}{3}\) y \(OA = 9\) cm,
¿cuánto mide \(OA'\)? ¿Qué factor de homotecia representa?