Los números naturales
11. Subconjuntos de los Números Naturales: algunas Sucesiones
Subconjuntos Notables de los Números Naturales
En esta página, exploraremos algunos subconjuntos de los números naturales que forman sucesiones especiales, revelando sus patrones y secretos.
Tipos de Sucesiones Especiales
1. Basadas en la Divisibilidad
Esta distinción surge de la divisibilidad por 2. Los números pares se pueden dividir en dos mitades exactas, mientras que a los impares siempre les "sobra" uno.
- Sucesión de Pares: 2, 4, 6, 8, 10, 12, ... (se suma 2 al anterior).
- Sucesión de Impares: 1, 3, 5, 7, 9, 11, ... (también se suma 2 al anterior).
Los primos son los "bloques de construcción" fundamentales de los números. Son aquellos números mayores que 1 que solo pueden ser divididos de forma exacta por 1 y por sí mismos.
- Sucesión de Primos: 2, 3, 5, 7, 11, 13, 17, ... (su patrón no es una simple suma).
2. Basadas en la Geometría (Números Figurados)
Estos números surgen de la conexión entre aritmética y geometría, al contar los puntos necesarios para formar figuras geométricas.
- Sucesión de Cuadrados: 1, 4, 9, 16, 25, 36, ... (se obtiene elevando al cuadrado: \(1^2, 2^2, 3^2, ...\)).
- Sucesión de Triangulares: 1, 3, 6, 10, 15, 21, ... (se obtiene sumando el siguiente número natural: 1, 1+2, 1+2+3, ...).
3. Basadas en la Naturaleza y Recursión
Esta famosa sucesión surge de un problema sobre la cría de conejos, pero aparece en innumerables patrones de la naturaleza: en los pétalos de las flores, las espirales de las galaxias y las conchas de los caracoles. Cada número de la secuencia es la suma de los dos anteriores.
- Sucesión de Fibonacci: 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, ...
¡Pon a prueba tus conocimientos!
- ¿Cuáles son los primeros 10 números pares?
- ¿Cuál es el décimo número cuadrado?
- Encuentra los primeros 5 números triangulares.
- ¿Es 19 un número primo? ¿Por qué?
- ¿Cuáles son los siguientes tres números en la sucesión de Fibonacci: 1, 1, 2, 3, 5, 8, ...?
- Si el quinto número triangular es 15, ¿cuál es el sexto?
- ¿Es 100 un número cuadrado? ¿Por qué?
- Investiga: ¿Qué son los números pentagonales? Escribe los primeros 5.
- Respuesta: 2, 4, 6, 8, 10, 12, 14, 16, 18, 20.
- Respuesta: 100 (porque \(10^2 = 10 \times 10 = 100\)).
- Respuesta: 1, 3, 6, 10, 15.
- Respuesta: Sí, porque solo es divisible de forma exacta por 1 y 19.
- Respuesta: 13 (5+8), 21 (8+13), y 34 (13+21).
- Respuesta: 21 (se le suma el siguiente número natural: \(15 + 6 = 21\)).
- Respuesta: Sí, porque \(10 \times 10 = 100\).
- Respuesta: Son números figurados que se pueden representar formando pentágonos. Los primeros 5 son: 1, 5, 12, 22, 35.
Existen muchos otros subconjuntos interesantes. ¡Investiga sobre números perfectos, abundantes, deficientes, felices o capicúas! Sigue explorando el fascinante mundo de las matemáticas.