6. Sistemas de Ecuaciones: Método de Reducción

Sistemas de Ecuaciones: Método de Reducción

🤓 ¿Qué es el Método de Reducción?

También conocido como "método de suma y resta" o "eliminación", esta es una técnica muy poderosa. La idea es manipular estratégicamente las ecuaciones (multiplicándolas por números convenientes) para que los coeficientes de una de las incógnitas queden "opuestos" (por ejemplo, +3y y -3y). Al sumar las ecuaciones, ¡esa incógnita desaparece y nos queda una ecuación simple con una sola variable!

Procedimiento Paso a Paso

📐 Pasos para resolver un sistema por reducción
  1. Preparar las ecuaciones: Observa los coeficientes de 'x' e 'y'. Decide qué incógnita quieres eliminar. Multiplica una o ambas ecuaciones por los números necesarios para que los coeficientes de esa incógnita queden iguales pero con signo contrario.
  2. Sumar las ecuaciones: Suma verticalmente las dos ecuaciones modificadas. Si lo hiciste bien, una de las incógnitas se cancelará.
  3. Resolver: Resuelve la ecuación simple que resultó para encontrar el valor de la primera incógnita.
  4. Encontrar la segunda incógnita: Reemplaza el valor que encontraste en cualquiera de las ecuaciones originales.
  5. Verificar: Comprueba que tu solución (x, y) funciona en ambas ecuaciones iniciales.
💡 El truco del estratega

Este método es el más rápido cuando los coeficientes ya son opuestos (ej: +2y y -2y) o cuando uno es múltiplo del otro (ej: 3x y 6x). Si ves eso, ¡este es tu método!

Ejemplos Resueltos

Ejemplo 1: Eliminación Directa

Resolvamos el sistema:
\( x + y = 5 \)
\( x - y = 1 \)

1. Preparar: ¡No hay que hacer nada! Los coeficientes de 'y' ya son opuestos (+1 y -1).

2. Sumar las ecuaciones:
\( (x + y) + (x - y) = 5 + 1 \)
\( 2x = 6 \)

3. Resolver para 'x': \( x = 3 \)

4. Encontrar 'y': Usamos la primera ecuación original.
\( (3) + y = 5 \Rightarrow y = 2 \)

Solución: (3, 2)

Ejemplo 2: Multiplicando una Ecuación

Resolvamos el sistema:
\( 2x + 3y = 7 \)
\( 4x - y = 5 \)

1. Preparar: Queremos eliminar 'y'. En la primera ecuación tenemos +3y. Necesitamos un -3y en la segunda. Para eso, multiplicamos toda la segunda ecuación por 3.
Ecuación 1: \( 2x + 3y = 7 \)
Ecuación 2: \( 3 \cdot (4x - y) = 3 \cdot 5 \Rightarrow 12x - 3y = 15 \)

2. Sumar las nuevas ecuaciones:
\( (2x + 3y) + (12x - 3y) = 7 + 15 \)
\( 14x = 22 \)

3. Resolver para 'x': \( x = \frac{22}{14} = \frac{11}{7} \)

4. Encontrar 'y': Usamos la segunda ecuación original.
\( 4(\frac{11}{7}) - y = 5 \Rightarrow \frac{44}{7} - 5 = y \Rightarrow y = \frac{9}{7} \)

Solución: (\( \frac{11}{7}, \frac{9}{7} \))

Ejemplo 3: Multiplicando Ambas Ecuaciones

Resolvamos el sistema:
\( 3x + 2y = 8 \)
\( 5x - 3y = 7 \)

1. Preparar: Ningún coeficiente es múltiplo del otro. Eliminemos 'y'. Necesitamos que los coeficientes de 'y' sean opuestos. El mínimo común múltiplo de 2 y 3 es 6. Busquemos +6y y -6y.
- Multiplicamos la Ecuación 1 por 3: \( 3(3x + 2y) = 3(8) \Rightarrow 9x + 6y = 24 \)
- Multiplicamos la Ecuación 2 por 2: \( 2(5x - 3y) = 2(7) \Rightarrow 10x - 6y = 14 \)

2. Sumar las nuevas ecuaciones:
\( (9x + 6y) + (10x - 6y) = 24 + 14 \)
\( 19x = 38 \)

3. Resolver para 'x': \( x = 2 \)

4. Encontrar 'y': Usamos la primera ecuación original.
\( 3(2) + 2y = 8 \Rightarrow 6 + 2y = 8 \Rightarrow 2y = 2 \Rightarrow y = 1 \)

Solución: (2, 1)


Ejercicios Propuestos

Parte 1: Ejercicios con Números Enteros y Racionales

1. Resuelve:
\( x + 3y = 10 \)
\( 2x - y = 6 \)

2. Resuelve:
\( \frac{1}{2}x + y = 3 \)
\( x - 2y = 0 \)

3. Resuelve:
\( x + \frac{y}{3} = 2 \)
\( 2x - 3y = -5 \)

Parte 2: Ejercicios con Coeficientes Literales

4. Resuelve para x e y:
\( x + y = a \)
\( x - y = b \)

5. Resuelve para x e y (con \( a^2 \neq 1 \)):
\( ax + y = 1 \)
\( x + ay = 1 \)