oa10 y 11
1. Homotecia - Página 6: Semejanza de Figuras
Homotecia - Página 6: Semejanza de Figuras
Introducción
Dos figuras son semejantes cuando una puede obtenerse de la otra mediante ampliaciones o reducciones (homotecias) y/o movimientos rígidos (rotaciones, traslaciones, reflexiones). Conservan la forma pero pueden cambiar de tamaño.
Definición de Semejanza
Figuras \(F\) y \(F'\) son semejantes si existe un factor \(|k|\neq 0\) tal que las longitudes se relacionan en proporción constante y los ángulos correspondientes son iguales.
Elementos Clave
- Ángulos Iguales: Un rasgo esencial en la semejanza.
- Razón de Lados: Si un lado mide \(a\) y su correspondiente \(a'\), entonces \(\frac{a'}{a} = k\) (el mismo \(k\) para todos los pares de lados).
- Criterios de Semejanza (triángulos): AA, LAL, LLL.
Ejemplos
Ejemplo 1: Un cuadrado de lado 2 y otro de lado 6 son semejantes con factor 3. Los ángulos (90°) son iguales y la razón de lados es 3.
Ejemplo 2: Triángulos con ángulos \(60^\circ, 40^\circ, 80^\circ\) y distintos tamaños son semejantes, pues comparten ángulos.
Práctica
Aquí tendrás 10 ejercicios (3 conceptuales, 7 prácticos) + 4 problemas.
Ejercicios
-
(Conceptual) ¿Por qué se dice que la semejanza mantiene la forma pero no el tamaño?
-
(Conceptual) Explica el rol de la homotecia en la definición de figuras semejantes.
-
(Conceptual) ¿Cómo se relacionan la semejanza y la congruencia?
-
(Práctica) Comprueba con un dibujo que dos triángulos con ángulos correspondientes
iguales son semejantes. Mide sus lados para confirmar la misma razón.
-
(Práctica) Si un triángulo rectángulo tiene lados (3,4,5)
y otro tiene (6,8,10), comprueba la semejanza midiendo la razón.
-
(Práctica) Menciona un caso en que dos figuras no sean semejantes.
Dibuja un ejemplo.
-
(Práctica) Si dos polígonos regulares (por ejemplo, hexágonos)
difieren solo en tamaño, justifica que son semejantes.
-
(Práctica) Realiza un experimento con fotocopias: amplía una figura en 150%
y mide los ángulos antes y después. ¿Qué observas?
-
(Práctica) Explica la relación entre el factor de semejanza y la proporción
de perímetros en figuras semejantes.
-
(Práctica) ¿Qué le ocurre a las áreas en dos figuras semejantes
con factor \(k\)?
Problemas
-
Dos pentágonos regulares tienen lados 3 cm y 9 cm.
¿Cuál es la razón de semejanza? ¿En qué razón se transforman sus perímetros?
-
Dos triángulos semejantes tienen áreas en razón 1:4.
¿Cuál es la razón de sus lados?
-
Construye un ejemplo de dos figuras planas cualesquiera y demuestra
(midiendo) que son semejantes (o que no lo son).
-
Si duplicas cada dimensión de un rectángulo 2×3 para obtener 4×6,
¿cómo se relacionan perímetros y áreas?
Verifícalo con números.